четверг, 5 мая 2011 г.

Ninguno es fácil… ¿Ninguno?
Por Arturo Féliz-Camilo
Ya anteriormente nos hemos referido a lo improcedente, desacertado y
riesgoso del voto por “ninguno”.

Los promotores de la iniciativa del “voto por ninguno” han
desaprovechado la oportunidad de participar en un proyecto muchomás interesante, innovador y fructífero que exige mucho trabajo peroque es más digno de jóvenes a los que les importa su país.En vez de la iniciativa fracasada, presuntuosa, prepotente, cómoda,
perezosa y plagiada del “voto por ninguno” lo interesante sería ver una
propuesta, basada en el estudio del historial político, personal, familiar,
social y moral de los candidatos, sin importar el partido, para
endosarlos como “candidatos de la nueva generación”…
Luego de analizar a los candidatos se presentaría una propuesta públicade endoso a estos candidatos. El potencial de este proyecto es enorme.Podría eventualmente llegar a ser una guía. Esos grupos juveniles, queya tienen una trayectoria y reputación positiva por su participación enla defensa del medio ambiente y del país podrían llegar a tenerverdadero poder político, una auténtica participación en el procesopolítico.Tenemos que ir más allá, debemos tener ideas frescas. La política nopuede, para nosotros los jóvenes, ser lo mismo que ha sido hastaahora. No puede ser política de funditas, de ayuditas, de chequecitos,
de ser “la esperanza de la gente”. Debemos hacer una política de ideas
innovadoras, revolucionarias. Debemos liberarnos de lo que nos dan losmedios comprados por los intereses.Debemos empezar a identificar nuestros intereses. Debemos presentarpropuestas concretas.Es una vergüenza y una irresponsabilidad proponer votar por ningunoen circunscripciones donde hay candidatos valiosísimos.
Es completamente legítimo decir “no apoyamos ningún candidato”
donde no los haya de valor, pero hacerlo donde los hay es más que unacobardía
política, es una traición…

…así no se hace política…así no se hace patria…


среда, 4 мая 2011 г.


Dentro de un disco duro hay uno o varios platos (entre 2 y 4 normalmente, aunque hay hasta de 6 ó 7 platos), que son discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a la vez. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco.
Cada plato posee dos caras, y es necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada cara. Si se observa el esquema Cilindro-Cabeza-Sector de más abajo, a primera vista se ven 4 brazos, uno para cada plato. En realidad, cada uno de los brazos es doble, y contiene 2 cabezas: una para leer la cara superior del plato, y otra para leer la cara inferior. Por tanto, hay 8 cabezas para leer 4 platos, aunque por cuestiones comerciales, no siempre se usan todas las caras de los discos y existen discos duros con un número impar de cabezas, o con cabezas deshabilitadas. Las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que pasan muy cerca (hasta a 3 nanómetros), debido a una finísima película de aire que se forma entre éstas y los platos cuando éstos giran (algunos discos incluyen un sistema que impide que los cabezales pasen por encima de los platos hasta que alcancen una velocidad de giro que garantice la formación de esta película). Si alguna de las cabezas llega a tocar una superficie de un plato, causaría muchos daños en él, rayándolo gravemente, debido a lo rápido que giran los platos (uno de 7.200 revoluciones por minuto se mueve a 129 km/h en el borde de un disco de 3,5 pulgadas).
Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:
  • Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.
  • Cara: cada uno de los dos lados de un plato.
  • Cabeza: número de cabezales.
  • Pistas: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.
  • Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
  • Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes, aunque próximamente serán 4 KiB. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR (grabación de bits por zonas) que aumenta el número de sectores en las pistas exteriores, y utiliza más eficientemente el disco duro.
    Cilindro, Cabeza y Sector






среда, 6 апреля 2011 г.


Call of Duty: Black Ops (abreviado comúnmente como Black Ops) es un videojuego de disparos en primera persona del tipo "bélico" desarrollado por Treyarch. El videojuego, precedido por Call of Duty: Modern Warfare 2, es el décimo tercer título de la serie Call of Duty, el séptimo de la misma en ser título principal, el noveno título en aparecer en las videoconsolas de séptima generación, y el tercer título desarrollado por Treyarch, y la secuela directa de Call of Duty: World at War. Fue lanzado paraMicrosoft WindowsWiiNintendo DSPlayStation 3 y Xbox 360 mundialmente el 9 de noviembre de 2010, y en Japón el 18 de noviembre de 2010. Se ha desarrollado un contenido descargable, y fue lanzado el 1 de febrero de 2011 para Xbox 360; y el 3 de marzo de 2011 para PS3.
La historia del juego discurre entre 1961 y 1968 (con un corto escenario en 1945), mayoritariamente durante la Guerra de Vietnam. El protagonista de la trama es Alex Mason, un agente de la unidad de operación especial estadounidense SOG, entre sus miembros están el Sargento Frank Woods, y el Soldado Joseph Bowman. Otros personajes manejables son; Jason Hudson, un agente de la División de Actividades Especiales de la CIA, entre sus miembros está Grigori Weaver; y Viktor Reznov, un personaje clave de la campaña soviética de Call of Duty: World at War, el cual solamente usaremos en una sola misión del juego, sin embargo será un personaje importante en la trama de juego; también aparecerá como personaje no manejable, y sólo durante una misión, el Sargento Dimitri Petrenko, antiguo protagonista de Call of Duty: World at War. Como en otras ediciones de la serie, el videojuego es de disparos en primera persona del tipo bélico, y el ambiente cerrado y lineal se sigue manteniendo al igual que otros títulos de la serie, debido a que cada misión es necesaria para progresar a través del juego y desbloquear más contenido sobre esta misma.

CALL of DUTY BLACK OPS


понедельник, 4 апреля 2011 г.

¿Qué requisitos estécos debe cumplir una página Web?
-Tendencia hacia la simplicidad.
-Usar colores de fondo que no distraigan.
-Usar líneas de bordes entre el texto para enmarcarlos y delimitarilos.
¿Qué formato debes tener las imágenes?
-El formato GIF 
- El formato JPEG
-EL formato ge graficos PNG
Resolución de pantalla 
Las posibles resoluciones de trabajo de un equipo dependen sobre de la calidad del y la tarjeta grafica del ordenador,.
La importancia de la resolución de pantalla sobre la forma de server visualizados las páginas  wep en la ventana de navegador es muy importante. A mayor resolución se imágenes, objetos de formulario,ets se ven
 más pequeño
¿Qué requisidos debe cumplir los ficheros?
- En cada website debe haber un fichero denominado"index.htm"  que el el los navegadores cuando van a una dirección URL.
-Los Extensiones de los archivos de un websitesserán:htm para la pagina web o mid para los sonodos,gif o png o para imágenes,
¿Qué colares elegir? 
si tenemos  elegido o impuestos un logotipo, van a ser los que marqun la quí para toda la pagína trabajando en las diferentes partes de la web con los degradados daros y oscuros base